Peña reclama reajuste de precios de productos por caída del dólar

https://grupovierci.brightspotcdn.com/dims4/default/d9d7d74/2147483647/strip/true/crop/4096x2306+0+51/resize/1000x563!/quality/90/?url=httpsk2-prod-grupo-vierci.s3.us-east-1.amazonaws.combrightspot63a1b44d0c704a288a72e404d5b1f2c1pena-5.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó su preocupación por la persistencia de altos precios en productos básicos, pese a la reciente caída del dólar frente al guaraní. Durante la conmemoración del aniversario del programa Hambre Cero, el mandatario instó a que los precios de alimentos, combustibles y cortes de carne se ajusten acorde con la apreciación de la moneda nacional.

Peña señaló que, tradicionalmente, cuando el dólar se aprecia, los aumentos de precios se reflejan rápidamente en el mercado; sin embargo, cuando la moneda estadounidense pierde valor, las reducciones no se trasladan con la misma rapidez ni proporcionalidad. Esta disparidad, enfatizó, genera un desequilibrio que afecta principalmente a las familias de menores ingresos, quienes ven comprometido su poder adquisitivo.

En este sentido, el presidente recordó que el Estado cuenta con herramientas legales y administrativas para intervenir en el mercado y proteger a los consumidores. Mencionó específicamente la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) y la Comisión Nacional de la Competencia, instituciones que serán activadas para evitar prácticas abusivas que permitan a ciertos sectores beneficiarse a costa de la población más vulnerable.

Peña también cuestionó la desconexión entre los precios de venta y las ganancias de los productores, particularmente en el ámbito de la carne. Afirmó que, a pesar de la baja del dólar, los valores de la carne no han mostrado una reducción correspondiente, lo que indica la intervención de otros factores en la determinación de los costos, además del tipo de cambio.

En respuesta a esta situación, el gobierno anunció un fortalecimiento en los controles y fiscalizaciones sobre los sectores productivos y comerciales, con el objetivo de garantizar que los precios reflejen la realidad económica y que los beneficios de la apreciación del guaraní lleguen efectivamente a los consumidores. Estas acciones buscan aliviar la presión sobre los hogares y restablecer un equilibrio justo en el mercado.

El involucramiento del presidente refleja un compromiso evidente del gobierno para manejar activamente la economía y salvaguardar la capacidad de compra de los ciudadanos, en particular de los grupos más desfavorecidos. Se anticipa que estas acciones ayuden a estabilizar los precios y mejoren la calidad de vida de la población.

Por Isabella Ramírez

Entradas Similares