El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, aseguró que el progreso económico del país carece de sentido si no se traduce en beneficios tangibles para los hogares paraguayos. “El fortalecimiento económico debe ir de la mano con el bienestar de nuestra gente”, subrayó, aludiendo a la necesidad de que las políticas públicas tengan un impacto real en la calidad de vida.
La declaración de Latorre se da en un momento de creciente inquietud pública por el aumento en el costo de productos esenciales. Esta discusión se ha elevado después de que el presidente del país cuestionó por qué, a pesar de contar con condiciones propicias para reducir los precios, varios bienes siguen vendidos a precios altos.
Compromiso legislativo con el consumidor
El titular de la Cámara Baja expresó que el Congreso impulsará medidas destinadas a contener el precio de productos esenciales, como la carne, alimento clave en la dieta de los paraguayos. Latorre señaló que el país debe mantener su apertura comercial y la calidad de sus exportaciones, pero al mismo tiempo garantizar que el mercado interno cuente con productos accesibles para todos.
En este sentido, afirmó que no basta con que Paraguay sea reconocido en el exterior por la excelencia de su producción; también es fundamental que los compatriotas puedan acceder a esa misma calidad a precios justos. Para ello, anticipó que respaldará acciones legislativas que fortalezcan el control y la transparencia en la formación de precios, evitando prácticas abusivas que perjudiquen al consumidor local.
Colaboración entre autoridades
Las declaraciones de Latorre también reflejan un respaldo a la línea marcada por el Ejecutivo, que ha defendido la necesidad de equilibrar la libre economía con medidas de regulación que protejan a la población. El presidente de Diputados sostuvo que es posible encontrar un punto medio en el que la apertura comercial y la competitividad internacional convivan con el acceso justo a productos básicos.
Como mencionó, esta labor no solo necesita el compromiso de los legisladores, sino también una colaboración activa entre todos los poderes del Estado y los sectores productivos. Esto comprende sistemas de monitoreo que faciliten responder rápidamente ante cambios en el tipo de cambio y costos de producción, impidiendo que los incrementos se transfieran de manera desproporcionada al consumidor final.
Crecimiento con equidad
Latorre advirtió que, si bien el país ha experimentado estabilidad macroeconómica y señales de crecimiento, estos indicadores no siempre se reflejan en la vida diaria de la población. La inflación en productos de primera necesidad y la lenta disminución de precios cuando las condiciones son favorables generan una brecha entre las cifras oficiales y la realidad que vive la ciudadanía.
Por ello, reiteró que el desarrollo económico no debe ser visto únicamente como un objetivo estadístico, sino como un medio para garantizar una mejor calidad de vida. A su juicio, la verdadera fortaleza de la economía se mide por la capacidad de brindar oportunidades y bienestar a toda la sociedad, no solo a un sector.
El presidente de Diputados cerró su mensaje reafirmando el compromiso de la institución con políticas que promuevan un crecimiento equilibrado, donde el acceso a productos esenciales a precios razonables sea una prioridad y no una excepción. Para Latorre, ese es el camino para lograr que el progreso sea inclusivo y llegue a cada rincón del país.